24 de septiembre de 2025
¿Cómo seleccionar los influencers para tus campañas de marketing?

Si quieres encontrar al mejor influencer para tu campaña de marketing, primero debes construir bien tus bases. Esto te ayudará a aclarar qué tipo de influencer (o influencers) estás buscando realmente.
Los tres pasos que verás a continuación te ayudarán a sentar una gran base para tu campaña de marketing de influencers:
1. Define objetivos exactos para tu campaña
No todas las campañas deben tener el mismo objetivo. Cada campaña puede buscar métricas diferentes y aportar en distintas etapas del embudo de tu marca.
Los principales objetivos que suelen tener las empresas en sus esfuerzos de marketing de influencers son:
- Mejorar la visibilidad general de tu marca y crear reconocimiento.
- Ganar seguidores en redes sociales y aumentar la interacción.
- Generar leads para tu negocio.
- Aumentar el tráfico hacia el sitio web de tu empresa y/o generar backlinks.
- Conseguir conversiones, como registros por correo electrónico.
- Mejorar la reputación de tu marca.
- Generar ingresos y potenciar las ventas sociales.
Definir tus principales objetivos es un requisito fundamental antes de desarrollar la estrategia de tu campaña. Así será mucho más sencillo elegir a los influencers que mejor se adapten a ella.
2. Determina tus plataformas objetivo y formatos de campaña
Definir objetivos en el paso uno te ayudará a decidir en qué plataformas tiene más sentido que los influencers creen contenido para tu marca. Este paso te permitirá encontrar a los influencers más alineados con tu campaña, porque dominan naturalmente la plataforma que usarás.
Aquí un desglose rápido del tipo de audiencia que encontrarás en cada red social:
- TikTok: particularmente popular entre la Generación Z (aunque otros grupos de edad están en aumento).
- Instagram: gran porcentaje de millennials.
- Facebook: excelente si quieres dirigirte a la Generación X, más adulta y con mayor poder adquisitivo.
El influencer correcto para tu campaña ya debe tener éxito en la plataforma que estés eligiendo. Si tu marca apela a una audiencia más amplia y diversa, puede tener sentido buscar influencers que estén activos en varias plataformas, o contratar uno diferente para cada una.
También considera cómo quieres colaborar con los influencers que elijas e incentivarlos. Existen múltiples formas de trabajar con ellos.
Algunos ejemplos:
- Que el influencer se convierta en afiliado de tu marca, usualmente compartiendo códigos de descuento con sus seguidores.
- Que organicen sorteos de tus productos para su audiencia.
- Que presenten productos que les hayas entregado de manera gratuita.
- Que hagan publicaciones habituales señaladas como “patrocinadas por” tu marca.
- Que se hagan cargo de la cuenta de tu empresa por un día.
- Que firmen un contrato a largo plazo y se conviertan en embajadores de tu marca.
El tipo de influencer adecuado será capaz de adaptarse a los formatos exactos que elijas.
3. Establece tus mensajes y temáticas
A continuación, debes definir con claridad qué tipo de mensajes quieres enviar en tu campaña de influencers y bajo qué temáticas estarán organizados.
Dividimos estos mensajes en cuatro pilares de contenido que harán tu comunicación diversa e impactante:
- El Pilar de Marca: tu marca es el centro. Este pilar abarca contenido que gira en torno a ella, ya sea en publicaciones informativas, divertidas, inspiracionales o de alto nivel.
- El Pilar de Producto: se enfoca en un producto específico o una línea completa, como una colección de temporada de una marca de moda. Puede realizarse en un tutorial, un Q&A interactivo, etc.
- El Pilar de Experiencia: muestra a personas interactuando con tu marca, como influencers comprando en tu tienda o cocinando con tus utensilios.
- El Pilar de Momentos: celebra fechas especiales, desde cumpleaños hasta festivos y aniversarios. Ejemplo: organizar una búsqueda de huevos de pascua virtual o mostrar a influencers recibiendo paquetes personalizados de cumpleaños.
Necesitas a alguien capaz de dar vida a estos mensajes y temáticas de la forma que deseas. Una vez tengas esto claro, será mucho más fácil elegir al influencer adecuado para el trabajo.
Cómo elegir a los influencers más relevantes para tu campaña
Para esto, es útil haber creado previamente tu “influencer ideal”: la persona perfecta que encajaría mejor con tu audiencia y tu campaña.
Ellos deben:
- Tener la edad adecuada para coincidir con tu público objetivo.
- Poseer el tipo y nivel de conocimiento correcto sobre el nicho de tu marca.
- Ajustarse al tamaño de tu presupuesto y al impacto esperado.
- Tener la personalidad y el carisma adecuados para comunicar lo que quieres.
- Vestir y comportarse de manera coherente con la imagen de tu marca.
- Crear contenido que ya esté alineado con los valores de tu marca.
En resumen, deben representar muy bien la identidad de tu marca, como si fueran una parte natural de ella.
Cómo garantizar que encontrarás a los mejores influencers
Tan importante como la relevancia del influencer para tu marca es la pregunta: ¿tienen autoridad? Tanto en línea como en el nicho de tu empresa.
Si eliges a alguien con autoridad en su campo, tu campaña tendrá gran impacto. Pero si no verificas antes ese nivel de autoridad, puedes enfrentarte a muchos problemas.
¿Cómo elegir a los influencers más influyentes y con mayor autoridad?
Siguiendo estos pasos, tendrás la seguridad de haber tomado una buena decisión y de que tu campaña será exitosa.
Tienen una audiencia de calidad
Una audiencia de calidad está comprometida con el creador: participa activamente en cada publicación y se toma su contenido en serio. Además, no son personas que solo estén allí por entretenimiento sin intención de apoyar al influencer económicamente; son seguidores que están en posición de comprar los productos que él o ella recomiende, y lo hacen con gusto.
Crean contenido de calidad
Hoy en día, en redes sociales no basta con publicar selfies acompañadas de textos sin sentido. Una publicación patrocinada no debe ser solo una mención aleatoria a tu marca ni la colocación sin contexto de tu producto.
Al contrario: los mejores influencers crean de forma constante contenido cautivador, creativo y auténtico.
¿Qué significa esto?
Que se preocupan lo suficiente por su audiencia como para producir piezas de contenido y mensajes que realmente conecten. Sus publicaciones tocan sueños y deseos de sus seguidores, abordan temas que tienen en mente últimamente, e incluso pueden sorprender, fascinar y sacar a su audiencia del aburrimiento o la tristeza.
Crear contenido creativo implica encontrar nuevas conexiones, inventar formas distintas de transmitir un mensaje, combinar diferentes formatos de medios e introducir novedad colaborando con otras personas de su mismo nicho.
Por encima de todo, deben mantenerse auténticos mientras lo hacen. Sus seguidores leales quieren sentir que el influencer es “uno de ellos”, alguien cercano y confiable. Un buen influencer logra esto hablando con un tono común, manteniendo su contenido cercano, interactuando genuinamente con su comunidad y permaneciendo humilde a pesar de su éxito, fama y estatus.
¿Cómo verificar todo esto?
- Revisa sus perfiles en redes sociales y estudia las publicaciones que han compartido hasta ahora.
- Consulta si tienen un media kit disponible, donde muestren su mejor trabajo y te den una idea clara tanto del “estilo” como de la calidad de su contenido.
Su influencia es real
Los seguidores falsos son un problema real en las redes sociales. ¿De qué sirve que el influencer con el que trabajas tenga 100 000 seguidores si la mayoría han sido comprados a algún servicio dudoso? La verdad es que de poco sirve, más allá de mostrar un número grande en su perfil.
Sí, las plataformas de redes sociales han tomado medidas para controlar este tipo de prácticas, pero los seguidores falsos siguen siendo comunes en todas ellas.
Encontrar a los creadores adecuados puede parecer una tarea abrumadora; sin embargo, usar la herramienta correcta es esencial para agilizar el trabajo de tu campaña.
Encuentra el influencer perfecto para tu marca en Story Talent