07 de noviembre de 2025

Diferencias entre un influencer y un UGC

Diferencias entre un influencer y un UGC
Descubre las diferencias entre un influencer y un creador UGC: su rol, alcance, beneficios y cómo usar ambos en tu estrategia de marketing.

¿UGC creator o influencer, realmente existe una diferencia? Sí la hay. Aunque ambos comparten muchas similitudes y cumplen un papel clave para las marcas, lo hacen de formas distintas. Comprender estas diferencias no es un simple detalle: en una industria que ya mueve más de veinte mil millones de dólares, es esencial reconocer qué aporta cada figura y cómo aprovecharla estratégicamente.

Tanto los influencers como los creadores de UGC moldean la narrativa de las marcas y logran captar la atención de las audiencias, pero sus enfoques, métodos e impactos son muy diferentes. En este artículo te explicamos cómo se diferencian y cuál es el mejor para tu estrategia.

1. Distribución del contenido y relación con la audiencia

  • Creadores de UGC: Se especializan en producir contenido que parece natural, cotidiano y cercano, como lo que cualquier usuario publicaría en sus redes sociales. Por lo general, no difunden ese contenido en sus propios perfiles; en cambio, son las marcas quienes lo utilizan en sus canales de marketing, como campañas pagadas, páginas web o anuncios en redes. Se les puede comparar con actores de comerciales: crean piezas que lucen auténticas y generan confianza, pero sin necesidad de mostrarse como voceros públicos de la marca.
  • Influencers: A diferencia de los creadores de UGC, los influencers comparten directamente el contenido en sus redes sociales, incluyendo colaboraciones pagadas o publicaciones patrocinadas. Están profundamente conectados con su comunidad y mantienen una comunicación activa con sus seguidores. Su rol va más allá de la publicidad: buscan generar vínculos y confianza a largo plazo, lo que hace que su contenido sea percibido como más personal y persuasivo.

2. La naturaleza de su influencia

  • Creadores de UGC: Son contratados por su habilidad de producir material atractivo y persuasivo que se integra de forma orgánica con otros contenidos generados por usuarios. Su influencia es más indirecta y sutil, ya que rara vez son mencionados o etiquetados en las publicaciones de marca.
  • Influencers: Su capacidad de persuasión recae en la relación directa con sus seguidores. Influyen en decisiones de compra gracias a su experiencia, conocimiento o el prestigio que han construido en su nicho. Actúan como líderes de opinión y marcadores de tendencias. En el caso de los Key Opinion Leaders (KOLs), esa influencia se apoya además en su trayectoria profesional o especialización real en un campo concreto.

3. Relación con las marcas

  • Creadores de UGC: Suelen trabajar de manera independiente o freelance. Pueden producir contenido por encargo sin necesidad de ser figuras públicas, y en muchos casos no conservan los derechos del material que entregan, ya que estos pasan a ser propiedad de la marca. A veces, también pueden desempeñarse como influencers, pero esa no es su función principal.
  • Influencers: Sus colaboraciones con marcas son más amplias y estratégicas. Además de crear contenido, se encargan de distribuirlo en sus propios canales, como publicaciones en Instagram, videos en TikTok o reseñas en YouTube. Dependiendo del acuerdo, la marca puede obtener derechos de reutilización, pero no siempre es así. Aquí entra en juego la negociación, el alcance del influencer y el valor de su comunidad.

4. Rol dentro de la estrategia de marketing

  • Creadores de UGC: Resultan fundamentales para generar testimonios auténticos, reseñas realistas y contenidos con alto potencial de conversión. Son clave para construir una imagen cercana y genuina de la marca, lo que ayuda a transmitir confianza a los consumidores.
  • Influencers: Son piezas centrales cuando el objetivo es ampliar el alcance, conquistar nuevas audiencias y aumentar las ventas mediante recomendaciones de confianza. Su capacidad de influencia se basa en la relación de credibilidad y lealtad que tienen con sus seguidores.

Pros y contras de los creadores de UGC

ProsContras
Rentabilidad: El UGC suele ser menos costoso y más manejable, especialmente para marcas pequeñas o emergentes.Exposición a contenido dañino: El UGC puede incluir material negativo o inapropiado que requiere una gestión cuidadosa.
Fomento de la lealtad a la marca: Al ser los consumidores quienes crean UGC, se fortalece una conexión genuina y lealtad hacia la marca.Fuentes poco confiables: Parte del UGC puede provenir de fuentes no verificadas, lo que puede afectar la credibilidad.
Prueba social: El contenido generado por clientes en plataformas sociales funciona como una poderosa prueba social, aumentando la credibilidad.Preocupaciones legales: El uso de UGC puede implicar complejidades legales, especialmente relacionadas con los derechos de imagen y permisos.
Mejora del SEO: El UGC puede impulsar el SEO gracias a un mayor tiempo de permanencia, contenido rico en palabras clave y mejores posiciones en los motores de búsqueda.
Genera confianza: Mostrar experiencias reales de consumidores aumenta la autenticidad y la confiabilidad.

Pros y contras de los influencers

ProsContras
Alcance a audiencias específicas: Colaborar con influencers ayuda a que las marcas lleguen a públicos concretos y altamente comprometidos.Riesgo de desajuste: Elegir al influencer equivocado puede dañar la reputación de la marca.
Confianza y credibilidad: Los influencers con buena reputación pueden otorgar rápidamente credibilidad a la marca.Dificultad para medir resultados: Puede ser complicado calcular con precisión el impacto directo de las campañas con influencers.
Alivio en la creación de contenido: Los influencers asumen la producción de contenido, lo que permite que las marcas se concentren en otros aspectos del marketing.Consideraciones de costos: Las colaboraciones con influencers pueden ser costosas y no siempre ofrecen un alto retorno de inversión (ROI).

Cuándo usar UGC

El UGC brilla en entornos orientados al rendimiento. Las marcas suelen usarlo cuando necesitan contenido que luzca natural dentro del feed, pero que esté diseñado con la conversión en mente.

Usa UGC cuando quieras:

  • Lanzar o refrescar campañas pagadas en redes sociales con contenido que se vea auténtico.
  • Ejecutar pruebas A/B con recursos de video o imagen versátiles y de bajo costo de producción.
  • Incorporar voces de clientes en tus páginas de producto, correos electrónicos o listados de Amazon para generar confianza y humanizar tu marca.
  • Reutilizar contenido en múltiples canales con derechos de uso completos.

Como el UGC no depende de la audiencia de un creador, suele ser más escalable y repetible, lo que lo convierte en una opción ideal para los especialistas en marketing de rendimiento que necesitan un flujo constante de recursos frescos y con derechos propios.

Cuándo usar influencer marketing

El contenido de influencers se centra en la amplificación. Cuando lo que buscas es generar expectativa, acceder a una audiencia de nicho o aumentar la credibilidad cultural, los influencers aportan alcance y confianza que los medios pagados por sí solos no pueden replicar.

Usa influencers cuando quieras:

  • Generar notoriedad durante un lanzamiento de producto o una campaña de temporada.
  • Llegar a la Generación Z y a los Millennials: el 72% afirma haber comprado gracias a la recomendación de un creador.
  • Impulsar la participación orgánica o tendencias de usuarios en plataformas como TikTok e Instagram.
  • Alinear tu marca con un estilo de vida o identidad específica.

Por qué los especialistas en marketing usan ambos

El verdadero poder surge cuando el UGC y el influencer marketing se usan juntos. Piensa en ello como una estrategia de embudo completo:

  • Parte superior del embudo: El contenido de influencers impulsa el descubrimiento y la credibilidad.
  • Mitad del embudo: El UGC apoya el retargeting con contenido cercano que genera confianza.
  • Parte inferior del embudo: El UGC con derechos propios ayuda a convertir con recursos escalables y de alto rendimiento.

Por ejemplo, una marca puede asociarse con una influencer de belleza para mostrar un nuevo producto en TikTok, mientras encarga a creadores de UGC la producción de videos estilo testimonio para usarlos en anuncios de Meta y en correos electrónicos. Uno genera expectativa. El otro genera resultados.

Available in other languages:

Read in English
🌐
Regresar a nuestro blog